Puertos y marinas del Mediterráneo: saneamiento eficiente con tecnología Flovac

  • 27 agosto, 2025
Puertos y marinas del Mediterráneo: saneamiento eficiente con tecnología Flovac

Puertos y marinas del Mediterráneo y el saneamiento eficiente con tecnología Flovac como solución para estos entornos singulares donde la gestión eficiente y sostenible del saneamiento es esencial para proteger el medio ambiente y cumplir con normativas internacionales como MARPOL.

Flovac ha desarrollado sistemas de alcantarillado por vacío especialmente adaptados para estas áreas, que garantizan un saneamiento seguro, sin vertidos ilegales y con un mantenimiento simplificado.

Desafíos del saneamiento en puertos y marinas

Los espacios portuarios presentan múltiples retos técnicos para el saneamiento:

  • Proximidad directa al agua, lo que requiere evitar fugas y vertidos

  • Suelos con alta salinidad y nivel freático variable

  • Dificultades para realizar obras civiles profundas o invasivas

  • Necesidad de sistemas discretos y fáciles de controlar

En este escenario, las soluciones convencionales basadas en gravedad o presión pueden resultar costosas y poco eficientes.

Ventajas del sistema Flovac en marinas y puertos

El sistema de vacío Flovac ofrece:

  • Red superficial y cerrada, instalada a poca profundidad para evitar excavaciones profundas

  • Estaciones neumáticas en puntos estratégicos, controladas a distancia mediante Flovactronic

  • Reducción del riesgo de fugas y vertidos, cumpliendo con MARPOL y normativas locales

  • Flexibilidad para adaptarse a muelles, amarres y zonas comunes

  • Ahorro energético y reducción de costes de mantenimiento

Además, el sistema es altamente modular, permitiendo ampliar o adaptar la red sin interrupciones ni obras mayores, lo cual es fundamental en marinas que están en constante evolución.

La instalación del sistema Flovac minimiza el impacto ambiental durante la obra, ya que evita grandes excavaciones y reduce la contaminación acústica y visual, facilitando la convivencia con la actividad portuaria diaria.

Casos de éxito destacados

Flovac ha instalado su sistema en diversos puertos y clubes náuticos del Mediterráneo, como:

Club de Mar Mallorca

El Club de Mar Mallorca, uno de los clubes náuticos más emblemáticos del Mediterráneo, renovó su sistema de saneamiento con Flovac para eliminar fugas y evitar vertidos al mar. La obra se realizó con mínima obra civil, permitiendo mantener la operativa diaria. Gracias a la monitorización remota con Flovactronic, se optimiza el mantenimiento y se detectan incidencias en tiempo real.

Port Vell (Barcelona)

En el histórico Port Vell, la tecnología Flovac permite gestionar el saneamiento en un área turística muy concurrida, evitando vertidos accidentales al mar y facilitando una rápida respuesta ante cualquier incidencia gracias al control remoto. La red se instaló adaptándose a las limitaciones urbanísticas y preservando la continuidad de la actividad portuaria.

Innovación y compromiso con la sostenibilidad

El compromiso de Flovac con la innovación tecnológica incluye la integración con plataformas de monitorización inteligente que permiten el control remoto del sistema, alertas tempranas y optimización del funcionamiento, lo que es clave en entornos sensibles como los puertos.

La tecnología de alcantarillado por vacío de Flovac representa la solución ideal para puertos y marinas que buscan combinar eficiencia, sostenibilidad y cumplimiento normativo. Su implementación evita problemas habituales de vertidos, reduce la complejidad de las obras y mejora el mantenimiento a largo plazo.

Si gestionas un puerto o marina y quieres conocer más sobre cómo mejorar tu sistema de saneamiento, contacta con nuestro equipo técnico para una evaluación personalizada.

Dejar comentario

Recibe nuestras noticias

Archives